Una majestuosa fortaleza se erige en lo alto de un cerro en Jaén desde tiempos antiguos. Si quieres conocer este importante monumento, la visita guiada por el Castillo de Santa Catalina es perfecta para descubrir su fascinante historia y cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos, una fortaleza militar con tres etapas: período musulmán, período cristiano y período decimonónico.
Nuestro recorrido está dividido en dos partes, la visita al Centro de Interpretación del Castillo de Santa Catalina y el Mirador de la Cruz.
En nuestra primera parte, por el Camino de Ronda, visitaremos cada una de las dependencias del interior de la fortaleza, comenzaremos en la Torre de las Troneras, donde visitaremos las antiguas letrinas del castillo, una ventana al pasado de la fortaleza. Continuaremos hacia la antigua prisión construida por los franceses durante la invasión napoleónica, un vestigio significativo de esa época. Desde la Torre de la Vera, disfrutaremos de vistas panorámicas excepcionales de la ciudad de Jaén, la provincia y el propio castillo.
También exploraremos la primera Torre Albarrana, donde observaremos una copia de la panorámica de Jaén realizada por Antón Van den Wyngaerde en el siglo XVI.
Veremos desde fuera la figura de Santa Catalina de Alejandría, la patrona original de la ciudad y visitaremos la Torre de las Damas mientras escuchamos la fascinante leyenda de las Tres Morillas.
Finalmente, exploraremos las estancias de una de las torres de homenaje más grandes de España conociendo la leyenda del lagarto y la vida de don Miguel Lucas de Iranzo, Barón, Conde y Condestable de Castilla.
Al salir del recinto, nos dirigiremos a pie hacia la Cruz de Jaén. Desde allí, podremos disfrutar de una vista única de la impresionante Catedral renacentista, diseñada por Andrés de Vandelvira, algo que no es visible desde la cima del cerro hasta que llegamos a este punto.
¡No te lo pierdas! Reserva ahora y descubre la magia del Castillo de Santa Catalina.
Ver descripción completa